XV Congreso Nacional y VI Internacional
El tema principal “Japón: Cultura de la Salud y del Medioambiente” que propone este congreso nos da la oportunidad para abordar problemas y tendencias relacionados con Japón desde diferentes áreas de conocimiento como son las Ciencias Sociales, Comunicación, Derecho, Humanidades (Antropología, Arte, Historia), Filosofía, Filología, Literatura, Ciencias Económicas y Empresariales, Biología, Ecología, Ingenierías y Arquitectura.
Los temas se pueden agrupar, por ejemplo, en torno a:
- Antropología de la salud
- Arquitectura y medioambiente
- Arte, medioambiente y salud
- Arte y naturaleza
- Educación física y deporte
- Literatura y salud
- Negocio de la salud y bienestar
- Salud mental
- Salud y alimentación
- Salud y medioambiente
Así como otras temáticas diversas relacionadas con el congreso, pudiendo enviarse tanto comunicaciones individuales como propuestas de paneles completos basados en algún campo de los estudios japoneses.
ENVÍO DE PROPUESTAS (COMUNICACIONES INDIVIDUALES o PANELES)
- Las propuestas de comunicaciones deberán versar sobre un tema de investigación original e inédito que se ajuste a los objetivos del congreso (no se aceptarán síntesis bibliográficas que no aporten un avance en el conocimiento ni comunicaciones que no tengan relación con el tema general del congreso).
Las propuestas se deberán presentar antes del 11 de marzo a través de Google Form, en donde se incluirá el resumen con título y palabras clave, en un máximo de 500 palabras.
- Las comunicaciones pueden ser individuales o formar parte de un panel. Las comunicaciones tendrán una duración de 15 minutos. En caso de proponerse un panel, este se conformará con un mínimo de tres ponentes, pudiendo ser el propio coordinador uno de ellos. Asimismo, sólo será necesario rellenar un único formulario por parte del coordinador. En caso de una comunicación individual con coautores solo será necesario rellenar un único formulario por parte del que actúe como autor principal.
- Las comunicaciones se pueden realizar en uno de los tres idiomas: castellano, inglés o japonés. Las propuestas (resumen, título y palabras clave) se entregarán en dos idiomas (el idioma en que se hará la comunicación y en inglés). En caso de las comunicaciones en inglés, se entregará la propuesta en castellano también.
- En caso de las comunicaciones online, se realizarán mediante un vídeo pre grabado de 15 minutos de duración máxima, que será previamente enviado al comité organizador. También se requerirá la presencia virtual del autor en el momento de la presentación para atender a las preguntas y el debate posterior.
- Para presentar una comunicación es necesario ser miembro de la Asociación de Estudios Japoneses en España. Si su comunicación ha sido aceptada y usted no es socio o no tiene al día el pago de su cuota, deberá realizar su inscripción, previa a la asociación o renovación como socio, en este enlace:
EVALUACIÓN
Las propuestas serán sometidas a evaluación ciega por pares, y en caso de disparidad en las evaluaciones, se llevará a cabo una tercera evaluación.
FECHAS CLAVE
Envío de la propuesta de comunicación: | Antes del 11 de marzo a las 14.00 h. (hora española) |
Comunicación de aceptación: | 6 de mayo |
Inscripción temprana: | 9 de mayo al 15 de junio |
Inscripción normal: | 16 de junio a 10 de septiembre |
Inscripción de participación sin comunicación: | 23 de octubre |
IDIOMAS
Español / English / 日本語